En esta sección os presentamos el trabajo que realizamos en 3D y como os puede ayudar.
Se trata de un entrenamiento complementario, especialmente útil cuando:
El material necesario es:
La forma más fácil de entrenar es elegir un vídeo de lanzamientos, previamente grabados con una cámara 3D, y editados para que queden mezclados y distribuidos en series.
Luego agrupamos los lanzamientos por temática (según el ángulo de lanzamiento, tipo de armado, etc) y así, al entrenar con cada uno de los vídeos, estamos atendiendo a unos estímulos concretos.
NOTA: puedes ver los vídeos 3D que utilizamos en nuestro Canal de Youtube.
Existen algunos riesgos, que vale la pena tener en cuenta:
No es comparable a la experiencia de entrenarse con el Keeper-Simulator, ya que:
Claro está que le vemos también muchas ventajas:
Os dejamos algunos vídeos de nuestro canal para que practiquéis y nos déis vuestra opinión ;)